7 ASPECTOS CLAVE PARA LA REFLEXIÓN EN EL DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD

Este 4 de marzo se celebra el Día mundial de la obesidad. Me gustaría reflexionar sobre siete aspectos clave sobre el manejo y tratamiento de esta entidad que supone una pérdida tan importante de calidad de vida y repercusión patológica en nuestros pacientes.

7 ASPECTOS CLAVE PARA LA REFLEXIÓN EN EL DÍA MUNDIAL DE LA OBESIDAD.

Leer más

LA CIRUGÍA ROBÓTICA EN CIRUGÍA COLORRECTAL: LA SIGUIENTE REVOLUCIÓN QUIRÚRGICA

La cirugía robótica colorrectal es una de las innovaciones más significativas en el campo de la cirugía mínimamente invasiva. Esta tecnología emplea sistemas robóticos avanzados, como el Da Vinci Surgical System, para asistir a los cirujanos en procedimientos colorrectales complejos con mayor precisión y control.

Gracias a la robótica, se han mejorado múltiples aspectos de la cirugía, proporcionando ventajas tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.

Leer más

Día mundial Obesidad

La Obesidad está considerada como una de las pandemias del siglo XXI y afecta a millones de personas en todo el mundo.

El 4 de marzo es el día mundial de la Obesidad.

Leer más

Cirugía robótica colorrectal

El Dr Gómez Abril acaba de realizar el curso formativo en cirugía robótica colorrectal, que ha sido

Realizado en el prestigioso Centro IRCAD, en Estrasburgo (Francia).

Leer más

Celebración del 30 aniversario del Hospital Vithas Nueve de Octubre

El equipo de cirujanos de nuestra Clínica, formado por los Drs Delgado, Periáñez y Gómez Abril participó el pasado 14 de diciembre en el evento de

Celebración del 30 aniversario del Hospital Vithas Nueve de Octubre

Leer más

Clínica Delgado y Asociados en el XXIV Congreso Nacional de la SECO

La Dra Periañez está participando en el XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad que se está celebrando del 24 al 26 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria.

En él se han presentado y discutido las últimas novedades y controversias en el campo de la cirugía metabólica y de la obesidad.

XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad

Leer más

Clínica Delgado y Asociados en el 34 Congreso Nacional de Cirugía

Los Drs Periañez y Gómez Abril están participando estos días en el 34 Congreso Nacional de Cirugía que se celebra en Madrid.

En este congreso se reúnen cirujanos digestivos de todo el país e internacionales para presentar y discutir las principales novedades en diversos campos de la especialidad.

34 Congreso Nacional de Cirugía celebrado en Madrid.

Leer más

BYPASS GÁSTRICO LAPAROSCÓPICO: CINCO RAZONES POR LAS QUE ELEGIRLO PARA LA OBESIDAD MÓRBIDA

La Obesidad es la verdadera pandemia del siglo XXI. No sólo por la gran cantidad de personas que la padecen, sino por las repercusiones que tiene en términos de salud ya que se asocia con múltiples alteraciones conocidas como comorbilidades: HTA, dislipemia, Diabetes tipo 2, cardiopatía, transtornos respiratorios como el Síndrome de Apnea Obstructiva, alteraciones de las articulaciones. Además, se asocia a un gran sufrimiento psicológico por las personas que la padecen. Y para completar todo, con un gran coste económico para las personas y los sistemas sanitarios que se encargan de proveer cuidados de salud.

Cuando la Obesidad es patológica y ha fracasado el tratamiento médico, la cirugía bariátrica emerge como una muy buena solución.

Leer más

GRANDES BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

Un nuevo estudio muestra una disminución significativa de las enfermedades hepáticas y cardíacas en pacientes con hígado graso después de una cirugía para adelgazar.

Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 16,5% de hombres de 18 y más años y un 15,5% de mujeres padecen obesidad.

Leer más

¿Es menos eficaz la vacuna frente a la Covid-19 en pacientes con obesidad?

Las vacunas como Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca están diseñadas para prevenir la enfermedad grave por Coronavirus-19 (COVID-19) debido al síndrome respiratorio agudo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) y son altamente eficaces. La eficacia no es diferente en personas con y sin obesidad.

La enfermedad de la obesidad es un factor de riesgo reconocido para aumentar la morbilidad y la mortalidad en personas con COVID-19

Leer más