LA CIRUGÍA ROBÓTICA EN CIRUGÍA COLORRECTAL: LA SIGUIENTE REVOLUCIÓN QUIRÚRGICA
La cirugía robótica colorrectal es una de las innovaciones más significativas en el campo de la cirugía mínimamente invasiva. Esta tecnología emplea sistemas robóticos avanzados, como el Da Vinci Surgical System, para asistir a los cirujanos en procedimientos colorrectales complejos con mayor precisión y control.
Gracias a la robótica, se han mejorado múltiples aspectos de la cirugía, proporcionando ventajas tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud.
ponencia cirugía robótica colorrectal valencia doctor Segundo Gómez Abril
Una de las principales ventajas de la cirugía robótica colorrectal es la precisión mejorada. Los sistemas robóticos ofrecen una visualización en alta definición y en 3D del campo quirúrgico, lo que permite a los cirujanos realizar movimientos más precisos y seguros. Además, los brazos robóticos eliminan el temblor de la mano humana y permiten maniobras más delicadas en espacios reducidos, algo esencial en procedimientos colorrectales, donde la anatomía es compleja y el acceso puede ser limitado. Esto cobra especial importancia en el caso de la cirugía pélvica, y en concreto en la cirugía del cáncer de recto, ya que se trata de un área anatómica reducida, técnicamente muy demandante y que necesita de una alta precisión para llevar a cabo la intervención con la máxima garantía de curación y el mínimo riesgo de complicaciones.
Otra ventaja importante es la reducción del trauma quirúrgico. A diferencia de la cirugía abierta, que requiere incisiones grandes, la cirugía robótica utiliza pequeñas incisiones a través de las cuales se introducen los instrumentos quirúrgicos. Esto reduce el daño a los tejidos circundantes, minimiza el sangrado y disminuye el riesgo de infecciones postoperatorias. Como resultado, los pacientes experimentan menos dolor y requieren menos analgésicos tras la intervención. Con respecto a la laproscopia, la cirugía robótica supone un paso adelante en la reducción del trauma quirúrgico, ya que la manpulación de tejidos es mínima y la disección minuciosa.
La recuperación más rápida es otro beneficio clave de la cirugía robótica colorrectal. Debido a la menor invasión quirúrgica, los pacientes suelen experimentar estancias hospitalarias más cortas y pueden reincorporarse a sus actividades normales en menos tiempo en comparación con los métodos tradicionales. La reducción del tiempo de hospitalización también implica menores costos médicos y menor riesgo de complicaciones asociadas a estancias prolongadas en hospitales, como infecciones nosocomiales o trombosis venosa profunda.
Además, la cirugía robótica colorrectal ofrece mejores resultados funcionales y estéticos. Al realizar incisiones más pequeñas y precisas, se reducen las cicatrices visibles y se mejora el resultado estético de la intervención.
Así mismo, en procedimientos como la resección de tumores colorrectales, la robótica permite realizar cirugías oncológicas con la mayor calidad, aumentando la posibilidad de realizar anastomosis (uniones intestinales) y reduciendo el riesgo de colostomías permanentes y mejorando la calidad de vida del paciente.
En términos de seguridad y eficacia, la cirugía robótica ha demostrado tasas comparables o incluso superiores a las de la cirugía laparoscópica convencional. Numerosos estudios han señalado que la robótica permite una disección más precisa de los tejidos, lo que reduce la recurrencia del cáncer en pacientes oncológicos y mejora la tasa de resección completa de tumores. Además, al proporcionar una ergonomía superior para los cirujanos, la robótica reduce la fatiga y el estrés durante procedimientos prolongados, lo que puede traducirse en una mayor concentración y menor margen de error.
En conclusión, la cirugía robótica colorrectal representa una evolución significativa en el tratamiento quirúrgico de enfermedades del colon y el recto. Su precisión, menor trauma quirúrgico, recuperación más rápida y mejores resultados funcionales la convierten en una opción cada vez más preferida por cirujanos y pacientes. A medida que la tecnología continúe avanzando y se haga más accesible, es seguro que la cirugía robótica se convierta en el estándar de atención en procedimientos colorrectales complejos.
Nuestro grupo de trabajo se ha incorporado a la cirugía robótica colorrectal en los últimos 2 años, realizando más de 75 procedimientos con excelentes resultados. Con las mismas o menores tasas de complicaciones postoperatorias y con una estancia promedio reducida en, al menos, un día.
Por otro lado, el Dr Gómez Abril ha obtenido acceso a la prestigiosa beca “Colorobotica” otorgada por la Asociación Europea de Coloproctología (ESCP) para formación avanzada en cirugía colorectal por vía robótica. Esta Beca sólo se otorga a un reducido número de cirujanos a nivel Europeo.
Además, participó como ponente en la Mesa sobre Cirugía robótica colorrectal realizada en el pasado Congreso de la Asociación Española de Coloproctología (AECP), realizado en Sevilla en 2024 con gran éxito.
En la Clínica Delgado y Asociados ofrecemos la posibilidad de realizar cualquier intervención quirúrgica abdominal por vía robótica. Nuestro grupo dispone ya de suficiente experiencia acreditada para garantizar el mejor resultado, al menos tan satisfactorio como la laparoscopia.
En caso de estar interesad@, no dude en contactar con nuestra clínica.